Intrigado, sigo el enlace de Fernando para ver en qué consiste el procedimiento y cuál es el origen de tanto deseo bueno.
Conecta 13 tiene tres premisas, copio literalmente:
Premisa 1: Conecta13 es una experiencia de aprendizaje.
Cada nuevo proyecto es un reto en el cual intentamos aprender algo más en relación con nuestro trabajo, nuestro entorno o nuestras posibilidades. Dar el máximo en cada proyecto es, así, un compromiso con nosotros mismos y nuestro propio aprendizaje - además de con quien nos encarga el proyecto, obviamente 
Premisa 2: Creatividad e implicación son dos actitudes y podemos “provocarlas”.
Como si estuviéramos hablando de dos estados de ánimo, en Conecta13 intentamos “ponernos en situación” para ser creativos y para ser capaces de mantener un nivel alto de implicación con cada proyecto y ello implica un entorno estimulante, donde nos sintamos felices y en el cual den ganas de pasar muchas horas “aprendiendo/trabajando”.
Premisa 3: El equipo es todo.
Sin buenas relaciones dentro del equipo, nada funciona. Cuando hay buenas relaciones, basadas en la confianza y en el respeto, todo fluye, surgen las ideas y la secuencia de trabajo se desarrolla con naturalidad.
O sea, aprender, creatividad, implicación y equipo.
Bueno pues es muy deseable, muy deseable pero eso no se puede trasladar a un claustro de un instituto porque el ámbito, el contexto y la finalidad de la actividad no son los mismos: una actividad empresarial con ánimo de lucro no es un centro académico donde no hay ningún programa de motivación personal, económica y profesional del personal tan sólo queda la justificación de la entrega controlada en base a la vocación e implicación por seguir aprendiendo de la experiencia con gente.